Mostrando postagens com marcador AB. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador AB. Mostrar todas as postagens

11 de jun. de 2014

Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile
Ampliación de plazo


Se encerra neste domingo o prazo de inscrição para o Primer Seminario Interdisciplinario Sobre Archivos en Chile, evento já divulgado aqui no BIEAU (ver post aqui). Todos os detalhes, inclusive a ficha de inscrição de ponências estão disponíveis em http://www.chilearchivos.cl/. Devido a procura manifestada por investigadores brasileiros, serão aceitas também propostas em português.

Segue cópia da divulgação dos novos prazos e novas regras de idioma do Facebook do evento:
NUEVO PLAZO DE RECEPCIÓN DE PONENCIAS: 15 DE JUNIO
Amigos y Amigas. Producto del alto grado de interés mostrado por medio del correo electrónico, el formulario de contacto de nuestro sitio web y esta misma página, informamos que hemos decidido extender el plazo para recibir ponencias en los diferentes ejes temáticos hasta el día domingo 15 de junio de 2014. De este modo, este es el nuevo calendario reorganizado:
  • 15 de junio: plazo final de recepción de ponencias.
  • 20 de junio: envío de tercera circular en que se informa sobre los mini-cursos y/o talleres, el procedimiento de inscripción para los asistentes y se confirma el lugar de realización del evento.
  • 30 de junio: selección de las ponencias y notificación de las cartas de aceptación y rechazo a los correos personales de los postulantes.
  • 5 de julio: difusión del programa definitivo del Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile (SIAC).
En esta oportunidad, queremos invitar a los archiveros, funcionarios y/o encargados de archivos a compartir sus experiencias sobre su trabajo. Nos gustaría conocer ese conocimiento que portan y que emana del hecho mismo de convivir diariamente entre documentos y personas.
También, aprovechamos de aclarar algunas dudas que han manifestado en el correo electrónico seminario.archivoschile@gmail.com y la página web. Independiente del nombre del SIAC, estamos abiertos a recibir propuestas de ponencias del extranjero escritas tanto en castellano como en portugués. Hasta el momento, nos han llegado trabajos de investigadores y archiveros de Brasil, Argentina, Colombia y México en ambos idiomas. No pretendemos cerrar las puertas a ningún interesado, sino que esperamos que lleguen muchas más!
Ya informaremos del proceso de inscripción para los asistentes. Este plazo no superará del 20 de junio. Sabemos que conseguir un permiso laboral es un proceso que requiere bastante atención.
Mayor información en: www.chilearchivos.cl.
Quedan invitados, entonces, a enviar sus propuestas
Saludos
Comisión Organizadora 
Primer Semina
rio Interdisciplinario sobre Archivos en Chile

23 de abr. de 2014

Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile



CONVOCATORIA DE PONENCIAS

La Comisión Organizadora del Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile anuncia la realización de este encuentro académico y ciudadano en la ciudad de Santiago de Chile durante los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de agosto de 2014 por medio de un Proyecto FONDART que cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Los objetivos de este encuentro son:
1.- Visibilizar el importante rol de los archivos y de los documentos a través de la historia tanto en las diferentes fases de su ciclo de vida (como archivos de gestión u oficina, administrativos e históricos) como en diversos contextos políticos, socio-culturales e intelectuales, con especial énfasis en su actual rol de garantes de la democracia y promotores de los derechos humanos.
2.- Abrir un espacio amplio para compartir reflexiones y experiencias sobre los archivos desde diversas miradas con el fin de generar un intercambio de ideas y perspectivas que resulten enriquecedoras para quienes conviven, trabajan y/o utilizan los Archivos;
3.- Impulsar un debate profundo, sistemático y permanente que convoque a la mayor cantidad de actores nacionales posibles y vincule los avances internacionales con los producidos en nuestro país; y
4.- Entregar herramientas para que las organizaciones sociales y los ciudadanos se familiaricen sobre diversos temas concernientes a los archivos.
Tres son las ideas que nos interesa poner de relieve:
1.- El carácter multifuncional, transhistórico y poliédrico de los archivos y los documentos, desplazando la concepción de estos objetos sólo como lugares físicos o soportes materiales para concebirlos, también, como espacios de imaginación y reflexión, cuyos límites teóricos y conceptuales están constantemente cambiando y ensanchándose por el interés de diferentes disciplinas.
2.- La urgente necesidad de debatir de forma amplia e interdisciplinaria sobre una política pública sobre archivos que incorpore a todos los actores interesados y avance hacia la formulación de una nueva institucionalidad. Si bien la promulgación de la Ley 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública significó un paso en la toma de conciencia de la importancia de la gestión documental en los Órganos de la Administración del Estado (OAE) y que los archivos públicos pertenecen a la sociedad, aún falta regular el otro aspecto
fundamental de este acceso: la organización y la conservación de esos archivos que van a estar a disposición de los ciudadanos.
3.- La necesidad de incorporar los avances internacionales sobre el rol de la investigación sobre los Archivos, junto con socializar estos debates con la ciudadanía.
En ese sentido, el Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile está abierto a la participación de especialistas de diversas disciplinas sociales y humanistas, académicos, archiveros, encargados y funcionarios de archivos, estudiantes de Doctorado, Magíster y pregrado y ciudadanos que tengan el interés de reflexionar sobre estos temas.
Atendiendo a ello, llamamos a TODOS LOS INTERESADOS a presentar ponencias en los siguientes ejes temáticos y orientarse por algunas de sus interrogantes.
Eje 1: La situación y las necesidades urgentes de los archivos en Chile
Eje 2: De archivos del poder a archivos del empoderamiento
Eje 3: El nuevo estatus del Archivo: de lugar a objeto de investigación
Eje 4: Procedimientos archivísticos
Eje 5: Acceso y Transparencia
Eje 6: Archivos no tradicionales
Plazos
  • El plazo de entrega de los resúmenes será el 30 DE MAYO.
  • Los resultados de la selección –tanto de la aceptación como el rechazo– será informado a los correos personales de los postulantes el lunes 16 DE JUNIO.

Condiciones y requisitos

Elaborado por Alessandro Chiareti

15 de abr. de 2012

Charla sobre fotografias

Título: Repositorio digital de materiales fotográficos de archivo: algunas cuestiones prácticas. Local: Archivo General Andrés Bello - Universidad de Chile - Cl Arturo Prat, 23 - Santiago de Chile Data e horário: 17 de Abril - 12:00hs Palestrante: André Porto Ancona Lopez

Copiado de Digifotoweb.blogspot.com